Sábado Tarde, mientras unos estarían haciendo la compra, otros en la Feria del Libro y alguno inaugurando las piscinas (aunque el tiempo acompañaba regular), nosotros probamos el metro ligero.
A mi me mola la estética del tranvía, le da un toque residencial al barrio.
La idea de cogerlo fue premeditada. No fuimos tampoco de turistada, habíamos quedado en el Pinar de Chamartín y la ocasión era ideal. Pero doy fe que había turistas, ya que me encontré con una compañera de trabajo que vive en la otra punta de Madrid. Me confesó que hizo el trayecto completo, y al terminar, lo mismo pero de vuelta.
A pesar de su frecuencia infrecuente llegó bastante pronto (me arrepentiré de esta frase cuando hable de la vuelta). Mi primera sorpresa era ver que había casi más gente apuntando que pasajeros y lo primero que me dijeron fue que me sentara porque daba frenazos. Íbamos con el niño y el carrito no se podía dejar en ningún lado sin que estorbe. Vamos que la entrada no fue para optimismo desmedido.
Los apuntadores discretitos con su chaleco fluorescente.
El viaje estuvo bien, aunque no corta el viento y lo puedo entender en superficie, pero en la zona de la película de Indiana Jones tiene menos explicación.
No todo es negativo, puedes calcular con certeza cuánto se tarda porque no pilla atascos y no hay que aparcar, valor para nosotros cada día más apreciado.
La vuelta tardó, tardó tanto que hasta le dio tiempo a meter un gol a España. Pero en líneas generales el balance es positivo. Y prueba de ello es que esta mañana he vuelto a coger el metro ligero, esta vez para ir luego a Ríos Rosas a una reunión de trabajo. 35 min de trayecto en total, no esta mal.
lunes, 4 de junio de 2007
sábado, 2 de junio de 2007
Nueva legislatura
El domingo votamos, no estoy yo convencido de que votar sea buena idea, pero eso lo dejo para otro día.
La cuestión es que inauguramos colegio electoral, esa rampa infernal de entrada, pobrecitas las monjas de la diocesis que parecía que iban subiendo el Tourmalet. Yo pensé que teníamos enormes papeletas de ser mesa electoral, pero nos libramos. Total que bien, estaba cómodo, diáfano y a la hora que fuimos no había mucha gente.
Conclusión del día: ganaron los mismos, nada sorprendente.
La pregunta es el ¿ahora qué? Distraidos con el metro ligero nos hemos pasado un tiempo de obras y una mezcla de ilusión-incertidumbre, que si el ruido y el peligro para los más reacios y la comunicación para los más ilusionados.
Pero, ¿qué nos traeran estos 4 años? Sin leer programas electorales os cuento mis esperanzas:
- un polideportivo municipal: en los campos de fútbol (o al lado).
- las licencias para que se ponga en marcha la ciudad deportiva del estudiantes y los realquileres que han hecho.
- un centro cultural, biblioteca, etc. para tener más forma de barrio.
- la parada de cercanías (creo que es competencia de Fomento, pero ya puestos...).
- El desarrollo de Valdebebas y las conexiones que supondrá para todos nosotros.
- Cuidado de nuestras zonas verdes, vamos, que a ver si el año que viene son verdes, porque hasta ahora eran sólo zonas.
- Las dotaciones sociales del tipo comisaría que den vida de barrio.
- Escuela infantil, instituto, etc, cosas que ya están medio en marcha.
Y muchas cosas más, más pequeñas pero que nos harán la vida más fácil a todos.
La cuestión es que inauguramos colegio electoral, esa rampa infernal de entrada, pobrecitas las monjas de la diocesis que parecía que iban subiendo el Tourmalet. Yo pensé que teníamos enormes papeletas de ser mesa electoral, pero nos libramos. Total que bien, estaba cómodo, diáfano y a la hora que fuimos no había mucha gente.
Conclusión del día: ganaron los mismos, nada sorprendente.
La pregunta es el ¿ahora qué? Distraidos con el metro ligero nos hemos pasado un tiempo de obras y una mezcla de ilusión-incertidumbre, que si el ruido y el peligro para los más reacios y la comunicación para los más ilusionados.
Pero, ¿qué nos traeran estos 4 años? Sin leer programas electorales os cuento mis esperanzas:
- un polideportivo municipal: en los campos de fútbol (o al lado).
- las licencias para que se ponga en marcha la ciudad deportiva del estudiantes y los realquileres que han hecho.
- un centro cultural, biblioteca, etc. para tener más forma de barrio.
- la parada de cercanías (creo que es competencia de Fomento, pero ya puestos...).
- El desarrollo de Valdebebas y las conexiones que supondrá para todos nosotros.
- Cuidado de nuestras zonas verdes, vamos, que a ver si el año que viene son verdes, porque hasta ahora eran sólo zonas.
- Las dotaciones sociales del tipo comisaría que den vida de barrio.
- Escuela infantil, instituto, etc, cosas que ya están medio en marcha.
Y muchas cosas más, más pequeñas pero que nos harán la vida más fácil a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)